lunes, 1 de septiembre de 2014

LA INTERACCIÓN GENERACIONAL EN EL TRABAJO

LA INTERACCIÓN GENERACIONAL EN EL TRABAJO

Por primera vez en la historia, cuatro generaciones coinciden en el mismo tiempo y espacio de trabajo.
Gracias a cambios culturales, productivos, tecnológicos, demográficos, así como en las condiciones de salud de las personas, hoy presenciamos una diversidad generacional nunca antes vista en el mundo del trabajo: el 85% de los profesionales se relaciona con al menos 3 generaciones distintas en su lugar de trabajo en la región.
Estas generaciones que hoy conviven en el mundo laboral tienen una diferencia máxima de 51 años y comprenden los que son:

Los Tradicionalistas, nacidos antes de 1946.

Los Baby boomers, nacidos entre el final de la Segunda Guerra Mundial y 1964.

 •La Generación X, comprende a los nacidos desde mediados de la década de  1960 hasta 1976.

 •La Generación Y o Net Generation (Net Gen), en la que se cuenta a los nacidos entre 1977 y 1997.

 La Generación Z comprende a los nacidos entre 1997 y la última década de 2000. Son jóvenes muy ligados a la tecnología, desde muy pequeños han utilizado DVD, Internet, teléfonos celulares, reproductores de formato MP3, las redes sociales como Facebook, LinkedIn , Twitter y YouTube. A sus integrantes se les denomina “nativos digitales”.
Distintas situaciones en el trabajo pueden exacerbar las diferencias generacionales. La conformación de equipos, la selección de los líderes, el trabajo en una actividad innovadora y la negociación, son escenarios en los cuales el conflicto entre los diferentes grupos de edad puede determinar el éxito o fracaso de los esfuerzos organizacionales.

CARACTERÍSTICAS:
Se definen las 4 principales etapas generacionales existentes en el área laboral:

1.- los tradicionalistas que actualmente cuentan con más de 65 años 
2.- los baby boomers tienen de 46 a 64 años
3.- la generación x de 34 a 45 años
4.- net generation de 13 a 33 años

CARACTERÍSTICAS EN LAS ORGANIZACIONES:
1.- Tradicionalista: dedicación, sacrificio, respeto, contacto y responsabilidad
2.- Baby boomers : work-aholic, busca status, desea permanecer  joven, leal,  calidad de vida
3.- Generacion x: móvil, impaciente, self- brading, flexible  variedad
4.-Net genaration: colaboración, personalización, entretenimiento, libertad, innovación, integridad, cuestionamiento y velocidad.



APORTES DE CADA GENERACIÓN:
Tradicionalista: su experiencia es difícil de sustituir tanto a nivel operativo identificando obstáculos o en términos de resultados a largo plazo, visualizando el lugar que puede llegar a tener una organización

Baby boomers: su optimismo puede ser un impulso muy importante para el equipo no lo limitan los riesgos y sus aspiraciones puede darle una perspectiva muy ambiciosa a cualquier proyecto sus críticas pueden ser muy valiosas

Generación x: se adapta fácilmente a los nuevos avances tecnológicos y tiene experiencia  de ejecución pueden ser entendidos como líderes naturales

Net genaration: pertenece al mercado que tiene mayor crecimiento por su aumento de poder adquisitivo y presenta nuevas necesidades es nativa de las nuevas tecnologías y formas de comunicación  puede ser fuente importante de nuevas ideas y forma de implementación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario